lunes, 17 de diciembre de 2012

Te quejas?


En este caso, en primer lugar, falta la apertura del signo de interrogación en la primera pregunta. Además, hay  un error de concordancia: debería poner "falta de oportunidades" y no, faltas. En segundo lugar falta la tilde a la palabra quién en la segunda pregunta.
Marina Reta 2ºA.



 
Posted by Picasa

Coplas manriqueñas.

¡Escucha este audio! ¡Te sorprenderá!
Su autora es Sara Serrano, de 3º A. Inspirándose en la obra de Jorge Manrique, Coplas a la muerte de su padre, Sara escribe su propia versión, la recita estupendamente y compone una melodía al piano para acompañar los versos que interpreta, también, ella misma.
Gracias, Sara, por compartir tu talento con todos nosotros.
Ir a descargar

"Potpourrí" de engendros

Sebastian Sitko. 2ºA de Bachillerato.
"Házte" es sin tilde por ser palabra llana.
"ai" es del verbo defectivo "haber": Hay.
"habré", en el texto no es del verbo "haber". Se escribe sin "h" y sin tilde.


Elije embase.

Rubén Bregaña. 2º B de Bachillerato.
He encontrado un engendro múltiple en una página de Internet asociada a la ACIMA (Asociacion para la Comunicacion e Informacion Medioambiental), mientras buscaba informacion para un trabajo de otra asignatura. Los engendros son tres ``elije´´ en vez de elige. Es un verbo que se conjuga siempre con ``g´´ excepto en el Presente de Subjuntivo, ya que va delante de ``a´´(elija,elijas). Por otro lado, se puede observar en la frase del primer ``elije´´ la palabra ``embase´´. Esta palabra hubiera sido correcta escrita como ``envase´´. 
Añadir leyenda


"Jalogüin"

Silvia Oscoz. 2ºA de Bachillerato.
Es una palabra procedente del inglés, halloween. En vez de j se escribe con una h, también debería llevar dos eles en vez de una y el  güi se tiene que ponerse como wee. Aunque es una buena adaptación fonética a nuestra lengua. Tal vez, deberíamos acostumbrarnos a escribirlo así.

La foto la saqué hace 15 días en una frutería de la Txantrea.

¿Tickets, tiques, tiquetes, tikes...?

Claudia Sánchez-Arévalo Crespo. 2ºA Bach.
La palabra "tickets" escrita correctamente sería "tiques", ya que, aunque se trate de un anglicismo, la ortografía de la palabra es diferente en español.

Fotografía del día 2 de noviembre en el centro comercial la Morea.

Tú / tu

Ayer no pude evitar fotografiar un cartel del comedor de la UPNA. Deberíamos ser benévolos con el error. Para una vez que ponen una tilde...
Fernando Carmona

ARROYAR


MIKEL MENDIÓROZ PAGOLA, 4ºB

Está mal escrita la palabra "arroya", si se refiere a "derribar" se escribe con "ll" (verbo arrollar). 
Lo he sacado del Diario de Navarra, en una noticia de la sección de deportes.

NOBIEMBRE


MIKEL MENDIÓROZ PAGOLA, 4ºB

Está mal escrito el nombre del mes de noviembre, ya que se escribe con "v" y está escrito con "b".
Lo he sacado de un folleto publicitario de una inmobiliaria de Pamplona.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Nombres de lujo

AMAIA APESTEGUÍA MORIONES 2ºC BACHILLER

Ningún nombre propio puede ir precedido por un determinante artículo. En este caso el nombre de la tienda tendría que ser: LA FRUTA DE TONY.

Fotografía obtenida de un programa del canal Telecinco, septiembre de 2012.

Concordemos, por favor.


AMAIA APESTEGUÍA MORIONES 2ºC BACHILLER

Existe una falta de concordancia ya que personas es plural y el verbo a que acompaña que es participa está escrito en singular.

Fotografía obtenida de un libro sobre la Agrupacion Deportiva San Juan (ADSJ)

lunes, 3 de diciembre de 2012

CEBADERO

RAQUEL ARTIGAS 1º BACHILLERATO B
Se escribe cebadero con "v" en lugar de con "b" . Lo saqué de un cartel situado en Alcolea ( Almería)

Sopa de letras

RAQUEL ARTIGAS 1º BACHILLERATO B
Escriben "franbuesa" en vez de frambuesa, cuando antes de "b" siempre va "m".También, combinado lo escriben con "n" y " v" (convinado). Estas faltas las encontré en la carta de un restaurante de carretera el día 15 de Julio cuando volvía de Almería.

Que no te embistan las palabras

RAQUEL ARTIGAS 1º BACHILLERTATO B
Escriben "ser embestido caballero" , cuando la palabra correcta es investido. Lo encontré en el periódico El mundo.

Ceceando


RAQUEL ARTIGAS 1º BACHILLERATO B


Está mal escrita la palabra distribución, ya que la escriben con dos ces( distribucción). Este engendro lo saqué de la revista "Yo dona".